FUNDASOG DE VENEZUELA

FUNDASOG DE VENEZUELA

 

Quiénes Somos

FUNDASOG DE VENEZUELA es una  Fundación  sin fines de lucro, identificada  como “El  brazo educativo de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela”, dedicada a fomentar y desarrollar toda actividad dirigida al mejoramiento científico, profesional y a impulsar la información de los avances médicos, tecnológicos  en el área de la Obstetricia, Ginecología y Reproducción Humana con el objetivo  de mejorar el conocimiento  científico y académico de nuestra especialidad llevando los avances  y adelantos a todos los médicos en formación y a los especialistas.

 

Junta  Directiva de FUNDASOG DE VENEZUELA (2023-2025)

Presidente           Dr. Williams J. Sánchez Ramírez
Secretario            Dra. María A. Brito Pérez
Tesorero               Dr. Rafael Cortes Charry
Vocal                      Dra. Maria Eugenia Noguera
Vocal                      Dra. Lelis J. Quintero Fernández

Nuestras raíces

En la Asamblea Ordinaria  de abril de 1994 de  la Junta Directiva de la SOGV presidida por el Dr. Itic Zighelboim, el Dr. Otto Rodríguez Armas, miembro del Consejo Consultivo, propone la creación de la Fundación de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, “ FUNDASOG DE VENEZUELA”. El 13 de septiembre del mismo año se registra en la Oficina Subalterna del Registro del Primer circuito del Municipio Libertador del Distrito Federal (actual Distrito Metropolitano), bajo el No 30, Protocolo Primero, Tomo 45o. Fundación constituida sin fines de lucro, brazo educativo de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (SOGV), dedicada a fomentar y desarrollar toda actividad académica  dirigida al mejoramiento de la especialidad.

            Posteriormente en el 4 de octubre de 2006, en la ciudad de Puerto La Cruz, se realizó una Asamblea Extraordinaria, presidida por el Dr. Rodrigo Alfonso Arias Álvarez, donde se aprobó el  Documento Constitutivo Estatutario de FUNDASOG, (Rev Obstet Ginecol Venez 2008;68:114-117)

            En el marco de la XXV Jornada Nacional de 2011, celebrada en la Isla de Margarita, se celebró una Asamblea Extraordinaria, presidida por la Dra. Luisa Obregón Yánez, donde se  aprobó  el Reglamento  de  FUNDASOG DE VENEZUELA y fue registrado en el mes de junio de 2012 en la Oficina Subalterna de Registro del Primer circuito del Municipio Libertador del Distrito Metropolitano.

            FUNDASOG DE VENEZUELA, ha  sido presidida por   apreciados y distinguidos colegas, el Dr. Otto Rodríguez Armas, Dra. Ofelia Uzcátegui U, Judith  Toro M, Dr. Carlos Ramón Cabrera Lozada, Dr. Rodrigo Alfonso Arias, Dr. Luzardo A Canache C, Dra. Luisa Obregón Yánez y actualmente por el Dr. Freddy González A.

 

Misión

La  misión  de  FUNDASOG  es  lograr  el  mejoramiento científico y profesional de  los  especialistas en formación y ya  egresados  a través    de  la  divulgación de  la información de los avances médicos y tecnológicos en el área de la Obstetricia, Ginecología y Reproducción Humana, para lo cual tiene la misión  principal  de  fomentar cualquier   actividades  académicas necesaria para   contribuir al  mejoramiento  profesional  de la especialidad. Siendo  denominado  “El brazo académico de la  SOGV”  tiene un objetivo principal dentro la academia formativa, continua  y  actualizada de difundir  a ayudar  a difundir  el  conocimiento y los avances de la  Obstetricia y la Ginecología, para lograr el mejoramiento profesional y la mejor atención para  nuestras mujeres/madres y sus hijos.

Visión

La  educación  y  el  mejoramiento  académico es  un compromiso  de todos  los especialistas  que  ejercemos la Obstetricia y Ginecología en Venezuela, es por esto que  la  visión de FUNDSASOG  es muy  amplia y contempla la educación médica  continua a través de la difusión  de  información actualizada  para  adquirir  habilidades  y competencias   que mejoren y aseguren  una atención de  mejor calidad  para de esta forma  lograr mejorar los índices de salud de las mujeres  y madres de nuestro país y del mundo.

Objetivos

Realizar  cualquier  actividad académica que conlleve  a  la difusión y mejora  de los conocimientos  actualizados  de la especialidad de Obstetricia y Ginecología, utilizando  cualquier método académico disponible  y haciendo mano de las herramientas actuales de comunicación y redes sociales. Siguiendo los lineamientos y mandatos establecidos en el Estatuto  y  Reglamento de la SOGV, esta fundación realizará:

  1. La prueba de conocimiento para ascenso a Miembro Titular, que intenta comprometer  más a  los especialistas con nuestra  Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela,  para  lograr  mayor  representación  nacional e internacional y de esta manera  llevar los conocimientos  y actividades  a más  personas  en formación o interesados en el conocimiento  y el mejoramiento profesional
  2. Concurso de Residentes, para todos los residentes del último año de posgrado de Obstetricia y Ginecología del país y de esta forma reconocer  el esfuerzo  tanto de los docentes de Posgrado  como de sus residentes y así  apoyarlos y motivarlos en el ideal de la excelencia académica  por demás muy importante en la educación.
  3. Concurso Premio a la Excelencia de los trabajos especiales de grado (TEG) de los diferentes posgrados nacionales, con el objetivo de dar reconocimiento al esfuerzo de los residentes y tutores en la realización de dichos trabajos que sigue siendo  un  objetivo  académico de nuestros centros educativos.

Aula  Virtual

Es  un proyecto de FUNDASOG en la presidencia de la Dra. Luisa  Obregón y el apoyo incondicional  de los Dres. Jesús Veróes y Rafael Cortés,  donde se imparten clases online  a través de la  plataforma  ZOOM  a todos los posgrados  de  Obstetricia y Ginecología  de Venezuela  y países  aliados. La idea  es  reunir  en cada posgrado  al  grupo de residentes en formación en el  área académica correspondiente  para asegurar  la recepción  de la información a todos  haciendo uso de  las   conexiones virtuales.   Se  planifica  una reunión semanal o según las conveniencias  y posibilidades con    conferencistas nacionales o internacionales especialistas  en la materia a impartir  y se comparten  experiencias  y actualizaciones  muy útiles en la formación académica  aprovechando  las tecnologías  comunicaciones  de la actualidad.

Reglamento de Fundasog